El 24 de febrero de 2017 se escribió un nuevo capitulo en la historia en el derecho laboral en México. La extincion de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la creacion de los Tribunales Laborales.
Hoy la resolución de las diferencias o los conflictos entre los trabajadores y patrones estará a cargo de los Tribunales del Poder Judicial de la federación o de las Entidades federativas.
La práctica profesional ha demostrado que las Juntas de Conciliación y Arbitraje habían perdido su naturaleza, no se respetaban los principios procesales de inmediatez, celeridad, concentración, ni economía.
Era un absurdo que la Junta estuviera integrada para la resolución de los conflictos por un representante del Gobierno (Presidente), un representante de los trabajadores y un representantes de los patrones; cuando el la gran mayoría de las veces, el que hacía el laudo era un proyectista; el Presidente solo firmaba, y en ocasiones revisaba cuando era un encargo; mientras que los representantes del capital y del trabajo solo firmaban sin leer.
Si el laudo era absolutorio era por mayoría de votos estando en contra el voto del representante de los trabajadores; y si el laudo era condenatorio por mayoría de votos estando en contra el representante de los trabajadores. Era una burla conocida por los abogados laboralistas que los representantes no representaban nada.
Los cambios no son malos, son buenos; hay que cambiar, prepararse y adaptarse. No sobrevive el más fuerte; sino el que es capaz de adaptarse a los cambios; no adaptarse, es correr el mismo rieSGo que la Juntsas de Conciliación y Arbitraje.
MIGUEL ANGEL VELASCO PIÑON.
DOMICILIO
Dr. Navarro 60-M8-403
México
06720
TELÉFONO: 55 5588 8443 con seis líneas
CORREO ELECTRÓNICO
velasco@asesorialaboral.com.mx
O bien contáctenos por medio de nuestro formulario de contacto.